Ansiedad y depresión
El programa de formación médica online «Ansiedad y depresión» de Océano Medicina está dirigido a los profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos sobre los trastornos emocionales más comunes, mejorando la formación en tratamiento ansiolítico y antidepresivo y conociendo los avances en terapias curativas.
Los trastornos mentales son una de las causas principales de sufrimiento e incapacidad en el mundo. Son afecciones de diverso origen que tienen una base física en el cerebro y que afectan a millones de personas. Generalmente son trastornos crónicos, con episodios o crisis cada cierto tiempo.
Constituyen uno de los conjuntos de trastornos con más afectados y con mayor impacto socio-económico e incidencia en la calidad de vida de los pacientes.
La percepción de los trastornos mentales ha evolucionado mucho en los últimos siglos. Ha contribuido a la normalización de estas enfermedades la mayor información y la adecuación de los servicios sanitarios para el tratamiento y control de los pacientes con trastornos mentales. Por otra parte, la aparición de medicamentos altamente eficaces y cada vez más seguros, permite a los pacientes recuperar la capacidad para llevar a cabo sus actividades de la vida diaria y recuperar sus funciones sociales y laborales más rápidamente, permitiendo su integración social.
La depresión es un trastorno muy frecuente, incluso en progresivo aumento. La relevancia de su frecuencia cobra un significado mayor si se tiene en cuenta que este trastorno genera una discapacidad funcional importante, superior a la mayoría de las enfermedades médicas crónicas.
Las manifestaciones más características de la depresión se conocen desde la antigüedad pero cada vez se nos presenta con diferentes perspectivas y distintos retos. El problema de la depresión no sólo atañe al campo de la psiquiatría, sino a la medicina en general y a la sociedad y lo que es más importante a las personas.
La ansiedad es un proceso natural de activación fisiológica que hace movilizar a los seres humanos y otros animales ante el peligro. A esta respuesta también se la denomina lucha-huida. Así es como, el propósito de la ansiedad es preparar nuestro organismo para protegernos luchando o huyendo del peligro u amenaza.
Este sistema defensivo, necesario para la vida, se torna un problema cuando la respuesta es desadaptativa. Es decir, si el estímulo no reviste gravedad o no amenaza nuestra vida o integridad psicofísica nos encontramos ante una desadaptación que puede llegar a ser patológica.
DEPRESIÓN
- Introducción
- ¿Qué es la depresión? Tipos de depresión
- Causas
- Síntomas
- Historia y curso natural
- Depresión según edad y sexo
- Epidemiología y aspectos económicos
- Tratamiento
- Pronóstico
ANSIEDAD
- Concepto y clasificación
- Epidemiología
- Modelos etiológicos: etiología de los trastornos de ansiedad
- Diagnóstico
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad
- Evaluación e intervención terapéutica: evaluación de los trastornos de ansiedad
AUTOR
- Rafael Ceballos Atienza
Doctor en Medicina y Cirugía por la UGR
COLABORADORES
- Nazaret Sáez Cuenca
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética - Celia Expósito Medina
Licenciada en Fisioterapia
El programa «Ansiedad y depresión» está acreditado por la Universidad de San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Ecuador
El programa «Ansiedad y depresión» cuenta con el aval de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina de Ecuador (AFEME), así como la respectiva certificación a los profesionales que hayan aprobado satisfactoriamente el programa formativo con su respectivo valor académico.
Panamá
El programa «Ansiedad y depresión» cuenta con el aval de la Asociación Panameña de Psicólogos (APP).